Cómics, gincana, cuentos, concierto y taller de géneros
Desde mediados del siglo XIX, las mujeres han salido a la calle para reclamar i reivindicar mejoras laborales y salariales, conciliación familiar, igualdad y para rechazar por completo el sexismo. De todas formas, aunque haya pasado ya más de un siglo desde entonces, la lucha no ha cesado, puesto que ha quedado demostrada que sigue siendo completamente necesaria. Realmente… ¡la revolución será feminista o no será!
El núcleo más importante en el que uno, sea hombre o mujer, puede participar de esa gran revolución es el familiar. Por esto, aquí te dejamos actividades pensadas especialmente pensadas para infantes o para realizarse en familia. Aquí tenéis una lista de propuestas para que madres y padres disfruten junto a sus hijos:
Cómics contra el machismo
Hasta el 12/03
CC Cotxeres Borrell
Exposición especialmente dirigida al público adolescente y joven que acerca a la construcción de los estereotipos de género y el papel de las representaciones culturales en la reproducción y / o erradicación de la violencia machista.
La finestra indiscreta: una història amb perspectiva de gènere
6/03 a las 17.30 h
CC Navas
Taller gratuito a cargo de Marina Sáez que presenta el proyecto editorial del cuento interactivo La Finestra Indiscreta, que quiere romper los prejuicios culturalmente asignados a los niños. Durante la segunda parte del taller se elaborará una colección de postales mediante la técnica de la estampación.
9 Lunas
10/03 a las 12 h
CC Parc-Sandaru
Concierto para todos los públicos con cantos y músicas de composición propia que invitan a viajar por los momentos que transitamos durante el embarazo y la maternidad. Un proyecto de Tànit Navarro y Rusó Sala a partir de nueve canciones, una para cada luna, de ritmos mediterráneos y latinoamericanos. La entrada tiene un precio de 4 €.
Quines unes, elles!
10/03 a las 12 h
CC El Sortidor
Sesión de cuenta cuentos con historias protagonizadas por diferentes tipos de mujeres, referentes positivos femeninos que refuerzan la rotura de los estereotipos sobre los roles de los hombres y las mujeres en la sociedad, arraigados en muchos de los cuentos tradicionales. Los cuentos son: Olivia (Ian Falconer), Una caperucita roja (Marjolaine Lerayl), Rosa Caramel (Adela Turin), L’autobús de la Rosa (Fabrizio Silei) i Un lloc per a la Rula (Mar Pavón i Maria Girón).
Gincana familiar
18/03 a las 12 h
CC Casa Groga
Actividad programada dentro de la jornada dedicada al Día de la Mujer, que incluye un espacio de reflexión sobre temáticas femeninas, un rincón escénico teatral y musical y esta gincana familiar para cerrar el ciclo en el CC Casa Groga